Este es un fin de semana fuera de
Disponible en Español
¿Buscas planes para el fin de semana cerca a Bogotá? ¿Qué tal acampar en el Parque Natural Chicaque? En esta aventura tendremos tres días para disfrutar de un bosque de niebla en la región del Tequendama. Este plan integra dos espectaculares caminatas recorriendo el Parque Natural Chicaque y disfrutando de una increíble trekking en Nimbosilva. Pero además una espectacular caminata entre estas d...
Realizaremos una excusión con dos días de camping. Entraremos por el Parque Natural Chicaque y saldremos por el municipio de San Antonio del Tequendama en la Reserva Natural Los Tunos. Cada noche dormiremos una una reserva diferente.
El primer día caminaremos la reserva Chicaque. Esta reserva natural conformada...
Parque Natural Chicaque
En este parque podrás sentirte inmerso en un bosque de niebla, ver de cerca diversas especies de aves y mamíferos, tener una hermosa vista de la región del Tequendama desde el Pico del Águila y practicar deportes de aventura como el arborismo. Este destino es ideal para los que buscan ecoturismo, actividades de educación medioambiental o experimentar días de descanso y diversión. Puedes alojarte en la zona de camping, el hostal o, para los más aventureros, en una cabaña en la copa del gigantesco árbol de roble
Sendero Pico del Águila
Se caracteriza por sus rocas de color negro por la alta concentración de carbono. Este mirador es privilegiado por su altura que permite tener una excelente vista de la región del Tequendama y ver diferentes especies de aves como águilas y gallinazos.
Sendero El Roquedal
Este sendero se caracteriza principalmente por la abundancia de orquídeas y Gaques, por sus empinados senderos que demandan exigencia física para su recorrido.
Parque Natural los Tunos
El Parque Natural Los Tunos es una propuesta ambiental en donde el visitante se relaciona directamente con la naturaleza a través de vivencias en los distintos nichos ecológicos, combinando charlas, lúdicas y actividades recreativas, encaminados a afianzar el conocimiento científico y conciencia ecológica.
Salto del Tequendama
El Salto de Tequendama ha sido un ícono en nuestra historia, epicentro de hallazgos aborígenes y su ecosistema de bosque de niebla. Es recordar ante todo a nuestros ancestros muiscas quienes hablan de la acción milenaria de Bochica que con su vara de oro libra del castigo a los indígenas que luchaban contra el gran diluvio enviado por Chibchacún.
😷 Llevar Kit de Elementos de Protección Personal EPP (Tapabocas, gel-antibacterial, alcohol en atomizador, gafas o careta, pañuelos desechables, bolsa para disposición de residuos personales).
💧 Es importante llevar una botella de agua...
Información Relevante: