⛰ Descubre el Páramo de Siscunsí, el Pueblito Boyacense y Monguí, el pueblo más hermoso de Boyacá. Vive una experiencia auténtica de ecoturismo🥾
roadtrip:info.availableIn Spanish
Pueblito Boyacese
En Duitama visitaremos Pueblito boyacense. Allí se levanta una aldea que evoca la arquitectura de siete pueblos de Boyacá: Villa de Leyva, Tibasosa, Tenza, El Cocuy, Sáchica, Monguí y Ráquira. En este lugar se resalta la cultura local en la gastronomía, la música, la artesanía y la danza.
Nobsa
La capital de la lana un lugar emblemático por sus artesanos y por si interesantes historias y creación de postres.
Monguí
El pueblo más lindo de Boyacá y uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, si te preguntas qué hacer en Monguí, las posibilidades son muchas. Es un pueblo encantador gracias a su arquitectura e historia. Famoso por su belleza, el porte con el que los campesinos lucen la tradicional ruana y productor del balón de fútbol.
Recorrido Museo Histórico
Desde la plaza principal de Monguí el guía nos hará una pequeña reseña histórica del pueblo. Visitaremos el claustro de nuestra señora de Monguí, donde un experto local nos hablará a través de las pinturas de las diferentes historias y hechos referentes a la época Colonial.
Páramo de Siscunsí
Al Sur oriente de Sogamosos, entre valles de frailejones, donde las aves cantan y las rocas sobresalen, siendo el hogar de especies emblemáticas de Colombia como el cóndor andino, el ave voladoras más grande del mundo, representativa para el simbolismo en Colombia .