Explora una reserva de la biosfera mientras te dejas sorprender de la biodiversidad del PNN Tuparro
Disponible en Español
Puerto Carreño
Capital del departamento de Vichada, fundada en 1922, en la confluencia de los ríos Orinoco y Meta, antes conocido como "El Picacho" y fué nombrado como Pto. Carreño en honor al ministro de gobierno de la época Pedro María Carreño
PNN Tuparro
.Este lugar puede describirse paisajísticamente como una extensa sabana verde surcada por maravillosos ríos con potentes raudales y playas doradas, pequeños caños de aguas cristalinas, bosques de galería, morichales y sandillales, donde pueden apreciarse hermosas y gigantescas rocas en forma de cerros redondeados. Se calcula la presencia de más de 320 especies de aves. Es declarado como reserva de la biosfera.
Cerro del Guahibo
Ubicado en la zona de influencia del Parque Nacional Natural El Tuparro, un maravilloso mirador que brinda una panorámica asombrosa de la sabana del Río Orinoco
Raudal Maipures
Antiguamente llamado por los indígenas de la región como Quituna, las aguas del raudal Maipures pertenece al extenso Río Orinoco.
Río Tomo
Este es el afluente del Río Orinoco, donde se percibe gran parte de la biodiversidad de este territorio
Sendero Anaconda y Attalea
Hermosos senderos donde se puede apreciar la exuberante naturaleza de las sabanas y sus diversas especies que brindas un espacio adecuado para tomar fotografías
Reserva Bojonawi
Una reserva conocida como el pequeño gigante donde florece la biodiversidad de la región de la Orinoquia, esta reserva natural de la sociedad civil alberga más de 1400 especies de flora y fauna