Road Trip Logo

Expedición PNN Tuparro: Navega en el Río Orinoco y Descubre el Hermoso Paisaje del Escudo Guyanés

5.00(0 reseñas)Puerto Carreño

Explora una reserva de la biosfera mientras te dejas sorprender de la biodiversidad del PNN Tuparro

Disponible en Español

EcoturismoNivel de dificultad Bajo Salidas desde Puerto Carreño 5 días
Si te gusta la naturaleza y los destinos emergentes poco explorados con gran valor natural y cultural este viaje es perfecto para ti. El Parque Nacional Natural El Tuparro es la zona núcleo de la Reserva de Biósfera El Tuparro, declarada en el año de 1982 por la UNESCO y es la única Área Protegida que conserva una muestra de los ecosistemas de la altillanura colombiana. El Parque es refu...

Qué harás

Día 1: Visita Puerto Carreño y PNN Tuparro Este primer día conoceremos diversos ecosistemas como morichales, bosques de galería y hermosos afloramiento rocosos, conoceremos el Río Bita, Los caños Dagua y Mesetas, Cerros Cachicamo podremos avistar aves y navegaremos el Río Tomo y dormiremos en el PNN Tuparro  Día 2: PNN Tuparro- Visita Cerro del Guahibo y Raudal de Maipures Visitaremos el impo...

Qué visitarás

Puerto Carreño

Capital del departamento de Vichada, fundada en 1922, en la confluencia de los ríos Orinoco y Meta, antes conocido como "El Picacho" y fué nombrado como Pto. Carreño en honor al ministro de gobierno de la época Pedro María Carreño

PNN Tuparro

.Este lugar puede describirse paisajísticamente como una extensa sabana verde surcada por maravillosos ríos con potentes raudales y playas doradas, pequeños caños de aguas cristalinas, bosques de galería, morichales y sandillales, donde pueden apreciarse hermosas y gigantescas rocas en forma de cerros redondeados. Se calcula la presencia de más de 320 especies de aves. Es declarado como reserva de la biosfera.

Cerro del Guahibo

Ubicado en la zona de influencia del Parque Nacional Natural El Tuparro, un maravilloso mirador que brinda una panorámica asombrosa de la sabana del Río Orinoco

Raudal Maipures

Antiguamente llamado por los indígenas de la región como Quituna, las aguas del raudal Maipures pertenece al extenso Río Orinoco.

Río Tomo

Este es el afluente del Río Orinoco, donde se percibe gran parte de la biodiversidad de este territorio

Sendero Anaconda y Attalea

Hermosos senderos donde se puede apreciar la exuberante naturaleza de las sabanas y sus diversas especies que brindas un espacio adecuado para tomar fotografías

Reserva Bojonawi

Una reserva conocida como el pequeño gigante donde florece la biodiversidad de la región de la Orinoquia, esta reserva natural de la sociedad civil alberga más de 1400 especies de flora y fauna

Qué incluye

Transporte terrestre y fluvial
Alimentación (4 desayunos, 5 almuerzos, 4 cenas, posibilidad de alimentación vegetariana
Alojamiento tipo camping
Tarjeta de asistencia medica
Guianza
Pago de derecho de ingreso a atractivos turísticos
No incluye: tiquetes aéreos, impuesto del turismo ni bebidas alcohólicas

Requisitos

Llevar documento de Identidad
Tener la vacuna de fiebre amarilla
Llevar medicamentos personales formulados si está en algún tratamiento médico
La totalidad del viaje debe ser pagado por la pagina web 5 días antes de la salida
La edad mínima para esta ruta es 7 años.
Este viaje esta destinado para personas activas físicamente. Tener en cuenta que se van a realizar caminatas

Recomendaciones

😷 Llevar Kit de Elementos de Limpieza ecológicos y bolsa para disposición de residuos personales). 💧 Leva una botella de agua reutilizable y mantén una hidratación constante. 🧢 Lleva un sombrero o cachucha para protegerte del sol. Es importan...

Información adicional

✋🏻Ten presente que eres responsable de tus pertenencias. Protege tus aparatos electrónicos y tus documentos personales de la lluvia y la humedad. ✋🏻Lleva tu celular cargado, esto te permitirá hacer fotografías y usarlo en caso de emergencia. ✋🏻Tu ...

Dónde estarás

Elige entre las fechas disponibles

0 disponibles

Comparte

Invita a un amigo
Enlace corto

Conoce otros destinos

Desde $1.599.000por persona