Explora la Ciénaga Grande de Santa Marta, visita los coloridos pueblos palafitos y aprende de su historia.
Disponible en Español, Inglés
Ciénaga Grande de Santa Marta
Una reserva de la Biósfera, una ciénaga con gran diversidad de manglares que podemos visualizar durante el recorrido, junto con las diversas especies de aves, esté es un territorios donde fácilmente pueden habitar los manatíes.
Pueblo Palafítico de Buenavista
Buenavista es una población palafítica de pescadores que viven sobre las aguas de la Ciénaga Grande de Santa Marta desde hace más de dos siglos. Han construido su cultura sobre el agua, resultado de un proceso de mestizaje desde la época de la colonia. Con un total de 144 palafitos de los cuales 138 son viviendas y 6 son de uso público e institucional, llamados por los pobladores como edificaciones emblemáticas.
Pueblo Palafítico de Nueva Venecia
Es el asentamiento palafíto más grande con más de 300 casas. Sus casas están adaptadas para variar de altura según los cambios en los niveles del agua y los pobladores dicen que los niños aprenden a bogar antes que a caminar. Además, sus lazos como comunidad se entretejen en la transmisión e intercambio de saberes alrededor de la pesca y de la Ciénaga.
Cienaga Grande de Santa Marta
La Ciénaga Grande de Santa Marta constituye uno de los ecosistemas tropicales más biodiversos y productivos de Colombia y para estas comunidades palafíticas significa el mundo entero.