Conquista la montaña más alta de colombia y disfruta de maravillosas lagunas del páramo de la Sierra Nevada de Santa Marta
roadtrip:info.availableIn Español
Sierra Nevada de Santa Marta
Esta imponente zona montañosa es el llamado" Corazón del Mundo" conocida por ser la cuna de los Tayrona, la más monumental y singular civilización indígena del territorio colombiano, Allí viven aproximadamente 30.000 indígenas de las etnias Kogui, Arhuaco, Wiwa(Arsarios) y Kankuamos. Esta es la montaña más alta del mundo a orillas del mar, aquí se ubican las dos montañas más altas de Colombia, con sus singulares picos nevados como lo son Pico Colón y Pico Bolívar. Aquí se encuentran grandes tesoros arqueologicos como Teyuna"Ciudad perdida" y Ciudad Antigua del Congo, así como relictos de terrazas de los diferentes pueblos emblemáticos y estratégicos para el desarrollo del período Tairona (1100 al 1600)
Palmor
.Capital cafetera de la Sierra, un municipio de Ciénaga, Magdalena, fundada por familias del interior de Colombia que estaban huyendo del conflicto y abrieron camino por la montaña, hasta formar este singular pueblo, visitar esta capital cafetera resulta toda una aventura ya que solo es posible acceder en moto ó en vehículos 4x4. En este punto de la montaña se pueden apreciar bosques frondosos, quebradas, ríos y hermosos paisajes cafeteros que se adornan con los dorados momentos de los atardeceres.
Área protegida "Mobulaje"
Este lugar pertenece a la Línea Negra, espacio destinado para el manejo y control de las autoridades indígenas de la sierra, en este lugar tenemos la posibilidad de avistar flora y fauna nativa endémica y estratégica para el mantenimiento de la biodiversidad y parte del corredor biológico de especies sombrillas como el jaguar, el cóndor y el oso andino.
Laguna Shamí
Laguna de origen glaciar de gran importancia para el pagamento y las ofrendas por parte de los indígenas koguis de la Sierra
Sector 5 Lagunas
La gran riqueza hídrica de la sierra expone un diverso sistema lagunar de origen glaciar del río tucurinca, que ha sido emblemático y representativo por su concepción de espacios sagrados en la cosmovisión kogui donde estas alimentan la cuenta del Río Tucurinca y se ubican en la zona de Pico a 4415 msnm que hacen parte de la vertiente suroccidental de la Cuchilla de Casaguaringaca.
Pico Placer
A 4500 msnm se ubica el Pico Placer, lugar donde podremos apreciar nieves perpetuas y la hermosa inmensidad de esta Sierra, de igual forma tenemos la posibilidad de visualizar Pico Colón y Pico Bolívar.