El mejor lugar de Colombia para aprender astronomía y dormir bajo las estrellas
Disponible en Español, Inglés
El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el Huila, es ese lugar único que estabas buscando, el de las mejores fotos, allí podemos disfrutar de diferentes paisajes que la naturaleza ha creado a través de millones de años, si buscas un lugar alejado del ruido y las luces de la ciudad, estás en el lugar correcto.
Su posición privilegiada sobre la línea del Ecuador permite apreciar lo mejor del cielo, la Tatacoa es el lugar idóneo para observar las estrellas adornarán nuestra noche, es por esto que cuenta con el observatorio Astrosur, donde aprenderemos sobre los cuerpos celestes que nos acompañan cada noche y podremos observarlos por telescopio e incluso ver estrellas fugaces y bólidos.
Descubre por qué el Desierto de la Tatacoa es en realidad un bosque seco tropical y no dejes de sorprenderte con la amalgama de colores que tiene este lugar para que pases un fin de semana increíble, disfrutando de experiencias como estas:
🌵 El Valle de los Xilópalos
🌵 El paso de la señorita
🌵 El observatorio astronómico.
🌵 Los laberintos de Cuzco
🌵 Paseo en lancha por el río Magdalena
Visitar el desierto de la Tatacoa es vivir una mágica experiencia bajo un cielo estrellado, ideal para quienes sueñan con presenciar una lluvia de estrellas o admirar estrellas fugaces en todo su esplendor. Este bosque seco tropical, ubicado en el corazón de Colombia, es el escenario perfecto para un plan para disfrutar en familia. Con nuestros tours guiados por nativos, podrás explorar senderos durante el día y participar en actividades de senderismo y astronomía al caer la noche. Además, el reconocido observatorio astronómico ofrece charlas y observaciones que te conectan totalmente con el ambiente del desierto. Tenemos opciones de hospedajes y planes familiares, así como espacios habilitados para quienes desean acampar en la Tatacoa. Si buscas una experiencia de un día completo o deseas quedarte más tiempo, nuestros Tatacoa planes están diseñados para que disfrutes totalmente del ambiente del desierto y vivas momentos inolvidables bajo las estrellas.
1er día
Recogeremos a nuestros viajeros en 4 puntos diferentes de Bogotá muy temprano en la mañana para empezar nuestro viaje al Desierto de La Tatacoa. Desayunaremos haciendo una parada en medio del camino y disfrutaremos de los paisajes que tienen para ofrecernos los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Huila.
Llegaremos al municipio de Aipe uno de los primeros pueblos del Huila, donde tomaremos un ferry por el Río Magdalena para encontraremos con nuestro guía local y con quien emprenderemos una caminata hasta llegar al Río Magdalena, donde nos espera una lancha que nos dará un recorrido muy especial por el río, en el que podremos apreciar la flora y fauna. Después realizaremos una caminata por el municipio de Villavieja donde almorzaremos y conoceremos el lugar. Luego emprenderemos un viaje hasta el hotel, nos registraremos y tendremos un espacio para organizarnos. Entrada la tarde, cuando el sol ya no esté en su máximo esplendor empezaremos nuestro recorrido por el desierto rojo hacia los laberintos del Cuzco, el lugar ideal para capturar las mejores fotografías de la Tatacoa y al final iremos a un punto de hidratación en donde tendremos la oportunidad de probar un delicioso jugo de caña. Al caer la noche iremos al Observatorio astronómico, donde podremos observar las estrellas y aprender del universo, al salir de allí, iremos a cenar al hotel y el resto de la noche es para disfrutarla libremente.
2do día
Empezaremos el día disfrutando de un rico desayuno muy temprano para poder recorrer y conocer más del desierto. Caminaremos por el Desierto Gris, que se caracteriza por un hermoso color ocre debido a la interacción de los minerales en los suelos, recorreremos el esperado Valle de los Xilópalos y el estrecho de las señoritas, descubre porque recibe este nombre caminando en medio de dos paredes donde te vas a sentir como en el fondo del mar. Podremos disfrutar de los hermosos paisajes que tiene La Tatacoa, apreciaremos la flora y fauna y nuestra caminata terminará en "Donde Chepe" un lugar donde podremos disfrutar de una merecida cerveza artesanal, luego en el almuerzo, podrás probar la comida típica de la región disfrutar de las últimas horas en el desierto y luego recoger nuestro equipaje y emprender el viaje de regreso a Bogotá.
Observatorio astronómico
Para los amantes de la Astronomía son hasta ahora, las mejores instalaciones que de manera permanente funcionan ubicadas en un área natural lo suficientemente retiradas de cualquier urbe libres de contaminación lumínica dentro de nuestro país.
Río Magdalena
Uno de los principales pasos fluviales de Colombia, en el cual tendremos la oportunidad de dar un paseo en lancha donde podremos observar las diferentes especies de animales y plantas que hacen parte de la región.
Municipio de Villavieja
Este municipio es la entrada al Desierto de la Tatacoa, alberga diferentes museos que recolectan piezas arqueológicas y fósiles encontrados allí, es un lugar para disfrutar de un lugar tradicional en el departamento del Huila.
Laberintos de El Cuzco
El increíble color rojizo que caracteriza el desierto se encuentra en este lugar, es el lugar perfecto para lograr las mejores fotografías en el Desierto de la Tatacoa.
Sendero de los Xilópalos
Lugar en el que habitan grandes cactus y se pueden divisar increíbles montañas que hacen parte del paisaje.
😷 Llevar Kit de Elementos de Protección Personal EPP (Tapabocas, gel-antibacterial, alcohol en atomizador, gafas o careta, pañuelos desechables, bolsa para disposición de residuos personales).
💧 Es de vital importancia llevar una botella de agua y mantener una hidratación constante, estaremos en un lugar en el que el calor puede ser muy fuerte y el consumo de agua nos va a mantener en condiciones óptimas para llevar a cabo el plan de viaje.
🧢 Lleva un sombrero o cachucha para protegerte del sol, si eres muy sensible al sol, te aconsejamos llevar una sombrilla. Es importante el uso de bloqueador solar, recuerda usar un bloqueador solar mineral para la cara.
👕 Empaca prendas ligeras, para tierra caliente suficientes para dos días. Sugerimos un pantalón largo y camisa de manga larga en el segundo día ya que el recorrido tiene árboles con ramas largas y esto nos ayudará a evitar razguños, también es importante llevar un impermeable.
🥾 Usa zapatos cómodos, preferiblemente zapatos de senderismo, en todo caso evita baletas o tennis de tela. Es importante llevar zapatos de cambio en caso de que tus zapatos se mojen durante el recorrido.
💊 Lleva tus medicamentos y documentos personales (carné de seguro médico y cédula), en la zona no hay cajeros electrónicos. Por lo que sugerimos llevar el efectivo que consideres necesario para tus gastos personales.
🎒 No uses una maleta de ruedas y lleva un canguro o morral pequeño para que puedas llevar tus elementos personales a las caminatas.
🔦 Sugerimos llevar una manta para el frío en la madrugada al salir de Bogotá, repelente y linterna.
Información Relevante:
Todo organizado, el guía encargado muy amable, así como el personal que atendía en el hotel y restaurante; definitivamente una grata experiencia....
En general esta bien, lo que no nos gusto es que aunque los almuerzos no estan incluidos en el plan lo llevan a uno al restaurante que el guia escoge ...
La experiencia fue muy agradable, me gusto el hospedaje, el guía fue paciente y nos ayudo en lo que fuera posible. Nos hizo buen clima, el grupo conge...
Realmente en todos los aspectos fue muy bueno, tanto el guía y conductor muy amables, los paisajes visitados, los tiempos, los almuerzos que aunque no...
Excelente experiencia, muy buen servicio....
Me encantó, muy buena experiencia...
0 disponibles