Explora los imponentes Cerros de Mavecure, un territorio indígena Curripaco de aguas oscuras características del amazonas
roadtrip:info.availableIn Spanish
Comunidad Coco Viejo
A la orilla del Río Inirida, donde convergen los Rios Guaviare e Inirida y privilegiado con pictogramas que dejaron los pobladores antiguos, se encuenta la Comunidad Coco Viejo. Sus habitantes se dedican principalmente a la elaboración de artesanías tradicionales y a la agricultura. Este lugar es obligatorio en tu visita a Puerto Inirida.
El remanso y los cerros de Mavicure
El Cerro Mono, el Cerro Pajarito y el Mavicure son los lugares que le dan vida a la leyenda de los indígenas puinave en la que una hermosa princesa se convirtió en la flor de Inírida. Situados en el macizo guayanés, a cincuenta kilómetros de la capital del Departamento, estos inmensos cerros se levantan para permitirnos realizar actividades de tipo recreativo como el senderismo, la contemplación de fauna y flora, el avistamiento de aves, camping y deportes náuticos en el río, como el canotaje.
Reserva Natural Moru
Un espacio de reserva en medio de la selva de la orinoquia, donde podremos aprender la biodiversidad y aprender de la importancia del cuidado de la misma.
La Estrella Fluvial del Oriente
Por el río Inírida podremos llegar al río Guaviare, y más adelante -a una hora de camino- te encontraremos las aguas del río Atabapo, y con las del Orinoco. De este encuentro de corrientes de diferentes colores y sedimentos, nace la forma de una estrella, mezcla única que da origen a un paisaje peculiar. Este lugar cuenta con el diploma de Territorio Ramsar, título que se otorga a los destinos con mayor riqueza hídrica del mundo. En el Guainía hay tres veces más agua que en todo el continente europeo.