Conquista la montaña más alta de colombia y disfruta de maravillosas lagunas del páramo de la Sierra Nevada de Santa Marta
roadtrip:info.availableIn Spanish
Este es un viaje donde podrás a prueba tus límites, para emprender un trekking retador y muy enriquecedor hacia la montaña más alta del mundo a orillas del mar, donde se ubican los picos Colón y Bolívar.
Descubre la magia natural de alta montaña mientras conoces la diversidad ecosistémica de esta imponente región, podrás hacer senderismo y conocer la riqueza hídrica, de fauna y flora, así como una de las comunidades indígenas kogui una de las más tradicionales de la sierra, que habitan en las zonas de páramo. Este es un viaje de etnoturismo, donde estarás en contacto directo con comunidades que tienen un acceso restringido y disfrutarás de una interacción privilegiada en está zona encantadora del país.
Aprenderemos de la conservación ambiental desde la cosmovisión Kogui, así como de los complejos lagunares y su función en la conexión con los ecosistemas que se ubican en las faldas de la sierra y su valor tradicional para las actividades de pagamento. Conocerás las nieves perpetuas de la sierra y podrás tener momentos de contemplación de los paisajes épicos que ofrece esta singular región del "Corazón del Mundo"
Tendremos 5 días de trekking donde podrás apreciar los lugares más épicos e icónicos de la Sierra Nevada de Santa Marta. En este viaje tendrás la oportunidad de aprender de la diversidad de este sistema montañoso tan emblemático por ser el más alto del mundo ubicado a orillas del mar.
En esta experiencia de ecoturismo tendrás la posibilidad de dormir en zonas de resguardo y protección indígena donde compartirás y tendrás un intercambio cultural con uno de los pueblos más tradicionales de la sierra., caminarás hasta el páramo y disfrutarás de los hermosos paisajes de alta montaña, donde se desarrollan las especies andinas consideradas sombrillas y estratégicas para el mantenimiento de la biodiversidad del país. Así mismo, podrás aprender y contemplar el complejo lagunar de origen glaciar, para luego caminar hasta la cumbre del Pico Placer donde tendrás la mejor vista de alta montaña y de los picos Colón y Bolívar.
Sierra Nevada de Santa Marta
Esta imponente zona montañosa es el llamado" Corazón del Mundo" conocida por ser la cuna de los Tayrona, la más monumental y singular civilización indígena del territorio colombiano, Allí viven aproximadamente 30.000 indígenas de las etnias Kogui, Arhuaco, Wiwa(Arsarios) y Kankuamos. Esta es la montaña más alta del mundo a orillas del mar, aquí se ubican las dos montañas más altas de Colombia, con sus singulares picos nevados como lo son Pico Colón y Pico Bolívar. Aquí se encuentran grandes tesoros arqueologicos como Teyuna"Ciudad perdida" y Ciudad Antigua del Congo, así como relictos de terrazas de los diferentes pueblos emblemáticos y estratégicos para el desarrollo del período Tairona (1100 al 1600)
Palmor
.Capital cafetera de la Sierra, un municipio de Ciénaga, Magdalena, fundada por familias del interior de Colombia que estaban huyendo del conflicto y abrieron camino por la montaña, hasta formar este singular pueblo, visitar esta capital cafetera resulta toda una aventura ya que solo es posible acceder en moto ó en vehículos 4x4. En este punto de la montaña se pueden apreciar bosques frondosos, quebradas, ríos y hermosos paisajes cafeteros que se adornan con los dorados momentos de los atardeceres.
Área protegida "Mobulaje"
Este lugar pertenece a la Línea Negra, espacio destinado para el manejo y control de las autoridades indígenas de la sierra, en este lugar tenemos la posibilidad de avistar flora y fauna nativa endémica y estratégica para el mantenimiento de la biodiversidad y parte del corredor biológico de especies sombrillas como el jaguar, el cóndor y el oso andino.
Laguna Shamí
Laguna de origen glaciar de gran importancia para el pagamento y las ofrendas por parte de los indígenas koguis de la Sierra
Sector 5 Lagunas
La gran riqueza hídrica de la sierra expone un diverso sistema lagunar de origen glaciar del río tucurinca, que ha sido emblemático y representativo por su concepción de espacios sagrados en la cosmovisión kogui donde estas alimentan la cuenta del Río Tucurinca y se ubican en la zona de Pico a 4415 msnm que hacen parte de la vertiente suroccidental de la Cuchilla de Casaguaringaca.
Pico Placer
A 4500 msnm se ubica el Pico Placer, lugar donde podremos apreciar nieves perpetuas y la hermosa inmensidad de esta Sierra, de igual forma tenemos la posibilidad de visualizar Pico Colón y Pico Bolívar.
🥾 Debes Llevar tu camping y sleeping, ya que estaremos en zonas naturales no urbanizadas y remotas, tener linterna frontal
😷 Llevar Kit de Elementos Personales EPP (jabón, shampoo, repelente de mosquitos, pañuelos desechables, bolsa para disposición de residuos personales).
💧 Es importante llevar una botella de agua y mantener una hidratación constante, haremos caminatas largas y mantener la hidratación es saludable.
🧢 Lleva un sombrero o cachucha para protegerte del sol. Es importante el uso de bloqueador solar, recuerda usar un bloqueador solar mineral para la cara.
👕 Empaca prendas suficientes para tres días. Sugerimos evitar el uso de prendas de algodón y llevar prendas de fibra sintética que permita el secado rápido, en general ropa especial para alta montaña: chaqueta, pantalón de secado rápido, gorro de lana, guantes, gafas con filtro UV . No olvides tu ropa de cambio en caso de que te mojes o te embarres.
🥾 Usa zapatos cómodos, preferiblemente zapatos de senderismo, botas pantaneras cómodas. Es importante llevar zapatos de cambio en caso de que tus zapatos se mojen durante el recorrido.
💊 Lleva tus medicamentos y documentos personales (carné de seguro médico y cédula).
🎒 No uses una maleta de ruedas. Llevar un morral manos libres para guardar todo el equipaje que debe estar bien distribuido en bolsa plásticas. Lleva un morral pequeño para que puedas llevar tus elementos personales a las caminatas.
🦯 Bastón de marcha (opcional).