Vive durante las noches una inmersión a la cultura ancestral de las comunidades Wiwa y Kogui.
Disponible en Español
Ciudad Perdida Tour de 4 días es la mejor opción si practicas el Trekking y disfrutas los retos más exigentes de esta disciplina, podrás disfrutar de esta maravillosa travesía acompañado de nuestros guías indígenas nativos de la Sierra Nevada, donde conocerás lugares fantásticos y ancestrales.
Realizaras cami...
Día 1
Iniciaremos el recorrido a las 8:30 am, de aproximadamente 2 horas desde la ciudad de Santa Marta , en una camioneta 4×4 que nos conducirá hacia el sector del mamey (Machete Pelao), donde tomaremos el almuerzo para luego iniciar el mejor Trek de Sur América, comenzamos con una caminata por senderos de 7,6 Km, hasta llegar al prime...
Sierra Nevada de Santa Marta
La Sierra es la cuna de los Tayrona, una civilización indígena monumental que existió en el país. Aún viven allí descendientes de esa cultura con alrededor de 70.000 indígenas de las etnias Kogui, Arhuaco, Kankuamo y Wiwa. Es la formación montañosa litoral más elevada del mundo, con dos picos de 5.775 m de altitud; el pico Cristóbal Colón y el pico Simón Bolívar. Por su variedad de ecosistemas, pisos térmicos junto al mar, su belleza singular y su riqueza histórica y cultural constituye un paraje único para visitar y fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1979.
Ciudad Perdida
Ciudad Perdida o Teyuna fue construida alrededor del año 700 d.c. por comunidades indígenas Tayronas. Tras casi 400 años de abandono, fue descubierta por Guaqueros (Saqueadores de Tumbas) casi por accidente en 1.973, mientras exploraban antiguos asentamientos cercanos se encontraron con una escalera de 1.200 escalones de piedra que en ese entonces estaba cubierta de musgo, tierra y raíces. Solo hasta 1.976 el gobierno Colombiano supo de su existencia por rumores que se habían esparcido en Santa Marta acerca de tesoros de oro y cuarzos. El lugar comprende un complejo sistema de construcciones, caminos empedrados, escaleras y muros intercomunicados por una serie de terrazas y plataformas sobre las cuales se construyeron los centros ceremoniales, casas y sitios de almacenamiento de víveres.
😷 Llevar Kit de Elementos de Protección Personal EPP (Tapabocas, gel-antibacterial, alcohol en atomizador, gafas o careta, pañuelos desechables, bolsa para disposición de residuos personales).
💧 Es de vital importancia llevar una botel...
*IMPORTANTE!* ⚠️ el dia de inicio En nuestra oficina debe presentar la prueba del Isopo (COVID-19) no mayor a 72 Horas para poder iniciar el tour, de no presentarla no podrá iniciar el tour. La empresa no se encarga d...
Hola, siento que por temas de seguridad en temas COVID, deben solicitar una prueban negativa de máximo 92 horas a todos los viajeros. En especial para...
Es una experiencia única, vale la pena hacerlo. Los guias cuentan la historia desde la perspectiva de la comunidad indigena lo que le da un plus a la ...
Una salida que quería hacer hace varios año. Cumplió mis expectativas aunque es una salida dura por las caminatas y el terreno. Afortunadamente no nos...
Excelente experiencia, lo mejor de Road Trip es el acompañamiento con guias locales que comparten su experiencia y la forma de vivir en sus comunidad...
Increíble, experiencias hermosas, excelente servicio por parte de la compañia...
Toda la experiencia fue excelente, comida muy buena, buen acompañamiento y guía, sin embargo el alojamiento del día 2 con dormida en hamacas fue bast...
0 disponibles