Recorre los increíbles paisajes de La Guajira y vive la cara más real de este maravilloso territorio
Disponible en Español, Inglés
Sumérgete en un alucinante viaje por uno de los territorios más auténticos de Colombia. Viajaremos por Uribia, las salinas de Manaure, estaremos una noche en el Cabo de la Vela, y continuaremos nuestro camino a Punta Gallinas, en el punto más septentrional de Sudamérica, donde visitaremos las Dunas de Tora. Tres días de interacción cultural, conocimiento ancestral, hermosos paisajes y atar...
Día 1 - Uribia, Salinas de Manaure y Cabo de La Vela
El viaje inicia a las 7:00 am en Riohacha. Llegar desayunados para la salida. Saldremos rumbo a Uribia capital indígena de La Guajira, será un recorrido de 1 hora. Luego se realizará un viaje al paraje de las Salinas de Manaure, recorrido de 20 minutos aprox. En las Salinas de Manaure tendrán tiempo para recorrer las Charcas (entrada no...
Municipio de Uribia
Uribia es el municipio con mayor población indígena en colombia. Está ubicado al norte del departamento de La Guajira. Su población hace parte del pueblo Wayúu, que habita este territorio desde tiempos inmemoriales y es reconocido como propietario colectivo del gran resguardo indígena de la Alta y Media Guajira, que se extiende por el área rural en toda la península.
Salinas de Manaure
Tradición Wayuú y modernización. La explotación de sal, cloruro de sodio, más grande de Colombia se encuentra en Manaure, La Guajira. Su capacidad es de un millón de toneladas anuales correspondiente al 70% de la capacidad total de explotación de sal del país.
Cabo de la Vela
Ubicado en la península de La Guajira, es un territorio desértico habitado por el pueblo indígena Wayùu. Ellos le llaman a este lugar Jepirra, que en sus conocimientos tradicionales, es el espacio sagrado donde los espíritus de sus difuntos llegan para pasar a lo desconocido. Entre sus principales atractivos esta El Pilón de Azúcar, La Playa Dorada, El Ojo de Agua y las Rancherías Aledañas.
Dunas de Taroa
Dunas de más de 60 metros de altura la cuesta para subir el montículo de arena amarilla se empina y desde la cima se observa el Mar Caribe. Parece una alucinación, pero es el paisaje que se ve en las dunas de Taroa.
Punta Gallinas
Es el extremo más septentrional de la placa continental de América del Sur. Cerca a punta Gallinas se encuentra una comunidad de cerca 100 habitantes de la etnia wayúu, unas de las pocas culturas suramericanas que conservan intactas sus tradiciones ancestrales. Es un impresionante escenario natural de mesetas, dunas y acantilados rocosos, que emergen del mar, abrazando a la bahía Hondita.
Playas de Mayapo
Se destaca por sus playas frente a las que soplan vientos fuertes que atraen a aficionados a deportes náuticos como el kitesurf, la navegación en pequeños veleros y el windsurf.
Equipo de viaje: Bloqueador solar y labial (ideal si es natural). Repelente para insectos. Gafas de sol. Cantimplora, termo o camelback (mínimo 1,5 litros). Toalla de uso personal para usar durante las caminatas. Morral pequeño para u...
Fueron 3 dias geniales. La comida en los dos alojamientos fue muy buena, en especial en Cabo de la vela. Recomendado este tour si quieres ver los mejo...
Excelente, uno de los mejores destinos de Colombia...
Fue una experiencia increíble, siempre me sentí seguro, tuvimos muy buenos guías que estuvieron siempre muy atentos y sociables con todo el grupo. Her...
Fue un excelente viaje, Rafa el conductor muy amable, los lugares super lindos con paisajes espectaculares, la experiencia de dormir en chinchorro es ...
Los paisajes son hermosos. Sin embargo, el carro en el que nos movimos todo el tour no le funcionaba el aire. El guía casi no realizaba ninguna explic...
Fue una experiencia muy buena, salimos a la hora indicada y comenzamos la aventura la cual supero mis expectativas. Los atardeceres geniales, la segur...
0 disponibles