Conecta con la historia, respira la montaña y recorre caminos ancestrales, mientras asumes el retos de caminar 47km
Disponible en Español
Los caminos reales de Santander son vestigios vivos del siglo XIX, cuando campesinos, comerciantes y arrieros atravesaban las montañas del Cañón del Suárez y del Chicamocha para intercambiar productos y conectar pueblos. Hoy, esta red de senderos históricos se convierte en un patrimonio cultural que puedes recorrer paso a paso, en una travesía que une historia, naturaleza y desafío físico.
Durante 3 días vivirás una experiencia de alto nivel por el legendario Camino de Lengerke, una ruta exigente que nos lleva por paisajes de montaña, pueblos coloniales y cañones imponentes. Cruzarás Zapatoca, Guane, Cabrera, Barichara (el pueblo más lindo de Colombia), Villanueva, Jordán y Los Santos, entre climas cálidos, senderos empedrados y caminos que te conectarán con lo más profundo de la geografía santandereana.
Una experiencia para quienes aman la historia, la montaña y el reto.
🔍 ¿Qué conocerás?
Nos embarcaremos en una travesía inolvidable por los legendarios Caminos Reales de Santander, senderos construidos en el siglo XIX por el ingeniero alemán Geo von Lengerke, que conectaron pueblos y regiones a través de montañas, cañones y valles. Esta ruta, cargada de historia y belleza natural, es hoy uno de los patrimonios culturales más valiosos del país.
Durante tres días caminaremos más de 47 km, pasando por pueblos coloniales, ecosistemas secos y húmedos, climas extremos y senderos empedrados que aún conservan la huella de miles de viajeros que los recorrieron en el pasado.
Vivirás una experiencia exigente y transformadora, ideal para caminantes con buen estado físico y espíritu aventurero. Acompañados por guías expertos, nos sumergiremos en la historia, la cultura y la geografía de Santander.
Día 1: Zapatoca – Puente Ruedas – Guane
Distancia: 17.6 km | Nivel de caminata: Alto
Día 2: Guane – Cabrera – Barichara
Distancia: 15 km | Nivel de caminata: Alto
Día 3: Barichara – Villanueva – Jordán – Los Santos
Distancia: 14.5 km | Nivel de caminata: Alto
Zapatoca
Encantadora y apacible, Zapatoca combina historia, clima templado y paisajes de montaña. Conocida como “la ciudad levítica”, conserva su arquitectura colonial y es la puerta de entrada al Camino Lengerke.
Guane
.Pequeño y encantador, Guane conserva el alma del Santander antiguo. Sus calles empedradas, museo arqueológico y paisajes rurales lo hacen un destino lleno de historia y tranquilidad.
Barichara
.Considerado el pueblo más lindo de Colombia, Barichara enamora con sus calles empedradas, arquitectura colonial y vistas al cañón. Un lugar donde el tiempo parece detenerse.
Villanueva
Entre montañas y cafetales, Villanueva conserva la autenticidad rural de Santander. Es el punto de partida hacia el Cañón del Chicamocha y ofrece vistas espectaculares y un ambiente tranquilo.
Jordan
.Escondido en el Cañón del Chicamocha, Jordán es un pequeño caserío bañado por el río Suárez. Su ambiente cálido y silencioso invita al descanso tras cruzar los antiguos caminos reales.
Los Santos
Ubicado en lo alto del Cañón del Chicamocha, Los Santos ofrece vistas impresionantes y un clima cálido. Es el punto final del Camino Lengerke, símbolo de esfuerzo y conquista.
Para vivir esta travesía con comodidad y seguridad, te recomendamos empacar lo esencial para caminar en climas cálidos, protegerte del sol y cuidar tu cuerpo durante largas jornadas. Recuerda: viajamos ligeros, pero bien preparados.
🧭 Indispensables para la caminata:
👕 Ropa recomendada:
🛁 Higiene y otros: