Montaña sagrada de la Luna y sitio de adoración a la Diosa Luna por la comunidad de Los Panches
Disponible en Español
Sitios de donde los Panches llevaban a cabo sus ritos.
La Piedra del Gritadero en donde se realizaban danzas de poder. La Piedra del Parto en donde los guerreros Panches recibían a sus hijos. La Piedra Lavapatas en donde los guerreros se purificaban para los ritos. El Pico del Águila, vórtice de energía para trascender a los planos suprasensibles. El Bosque de Robles, nicho y hábitat para numerosas especies. La cara del indio.
Cerro Quinini
La región corresponde al antiguo territorio indígena de los Panches, de cuya civilización hay muestras en los petroglifos o arte rupestre y entierros funerarios dispersos en la zona, cuyo legado representaba la importancia de la montaña sagrada de la luna "Quininí" como templo sagrado, para alabar a la diosa.
Municipio de Tibacuy
Tendremos la oportunidad de conocer los procesos de producción de café, cacao y otros productos que elaboran los campesinos del sector.
Me fue muy bien , en encanto...
Expectacular muy recomendada...
En cuanto a la experiencia fue muy satisfactoria, llegamos sin problemas y la caminata fue placentera y el servicio del guía fue muy bueno, pero tuvim...
Chevere si en este destino ofrecen servicio de dron....
Un viaje espectacular. La logística muy buena, no tienes que preocuparte por nada, solo por admirar esos bonitos paisajes. Muy muy recomendado!!...
Muy organizado todo, lugar muy bonito, almuerzo delicioso. Super recomendado...
0 disponibles