Vamos a explorar el eje cafetero entre sus montañas, cafetales y pueblos patrimonio, una experiencia para enamorarnos de Colombia
Disponible en Español, Inglés
El Valle del Cocora
Ubicado al norte del municipio de Salento, allí se encuentra el hábitat de la palma de cera por sus características geográficas del área de amortiguación del parque nacional natural de los nevados cuenta con una gran biodiversidad y riqueza paisajística de singular belleza ya que presenta un relieve montañoso y valles estrechos que van desde los 1300 hasta los 4750 msnm la diferencia de alturas sobre el nivel del mar da origen a tres pisos térmicos: medio, frío y páramo. En general se destacan tres paisajes: paisaje de montaña, paisaje de piedemonte y paisaje de valle.
Camino del Quindío
Reconocer el camino del quindío, la vía panamericana de la mula y el buey, que durante más de 400 años comunicaba a Ibagué con Cartago, empotrada en el camino de Bogotá a Quito, hasta que se abrió la actual carretera El Camino Quindio es la ruta que atravesaron Humboldt y Bonpland en 1801, la que atravesó Simón Bolívar el 5 de enero 1830, de regreso de Quito y la que atravesaron tantos científicos y viajeros en el proceso de formación de nuestra Nación.
Municipio de Salento
Fue el primer municipio fundado por los colonizadores antioqueños en el siglo XIX. Sus atractivos más interesantes son; primero, su conservada, colorida y hermosa arquitectura colonial herencia de los antioqueños, segundo, el imponente valle del cocora que es uno de los paisajes más auténticos y bellos de Colombia, y tercero, por el ambiente contagioso de paz y tranquilidad de su gente.
Municipio de Filandia
Filandia, es otro de los pueblos predilectos por los visitantes debido a su tranquilidad y a a bonita arquitectura de la colonización antioqueña. La historia dice que don Felipe Meléndez, viejo colonizador, fundó el poblado en compañía de varios amigos y lo bautizó con la mezcla del latín fila (hija) y el inglés landia (Andes).Filandia: hija de los Andes.
Corregimiento de Toche
Ubicado cerca a Ibagué, es un lugar que alberga y resguarda el bosque de cera mas denso del mundo.
Reserva Natural ACAIME
Hogar de varias especies de colibríes, es una reserva que trabaja por la conservación de estas aves y además nos espera para cruzar 6 puentes colgantes.
Me gustó mucho el hostal (muy limpio y cómodo), la comida y el transporte desde Bogotá. No me gustó la 4x4 hacia el bosque. Fue mucho tiempo en el veh...
El destino es muy bonito, las actividades propuestas y sitios para conocer son muy interesantes, pero por la temporada del viaje ojalá se hubiese plan...
Fue un plan increible! Conoces lugares poco comunes y te aventuras en la verdadera naturaleza del eje cafetero!...
Es una caminata tranquila con paisajes muy bonitos. La agenda es un poco apretada, así que uno no alcanza a caminar ciertos destinos pero para los 3 d...
Fue una experiencia agradable, con paisajes bellísimos, gente amable y comida deliciosa, lo único malo fue el típico trancòn de salida por la temporad...
Excelente destino y excelente servicio de los guías, conductores, hotel, etc....
0 disponibles